0

-RECETA: Bavarois de Kéfir y Frutos Rojos (Sin Cocción del Kéfir)

-RECETA: Bavarois de Kéfir y Frutos Rojos (Sin Cocción del Kéfir)

Este postre se basa en una técnica de "tempero" de la gelatina para integrarla al kéfir frío.

Ingredientes

ComponenteCantidad
Para la base de Kéfir
Yogurt de Kéfir (espeso)*Debe estar frío. Puedes usar el kéfir sin escurrir si está lo suficientemente denso, o escurrirlo ligeramente (Kéfir Cheese) para una mejor textura.500 g (2 tazas)
Azúcar flor (Glass) o Endulzante*Ajusta según la acidez de tu kéfir.100 g o al gusto
Zumo de limón*Opcional,para realzar el sabor. 1 cucharadita
Para la Estructura (Gelatina)
Gelatina sin sabor (Colapez)*La gelatina es la encargada de la firmeza.10 g (1 sobre y media, aprox. 5 hojas)
Agua muy fría*Para hidratar la gelatina.50 ml
Agua tibia (no hirviendo)*Para disolver la gelatina hidratada. Debe estar tibia, no caliente.100 ml
Para la Espumosidad
Crema de leche (Nata)*Mínimo 35% de materia grasa, muy fría.200 ml
Topping/Decoración
Frutos rojos frescos*Son prebióticos, el alimento favorito de los probióticos del kéfir.Al gusto

Elaboración Paso a Paso

Paso 1: Preparación de la Gelatina (El paso más delicado)

  1. Hidratación: En un tazón pequeño, añade el agua fría ($50$ ml). Espolvorea la gelatina sobre el agua y deja reposar por 5-10 minutos hasta que se hidrate y espese.
  2. Disolución: Vierte los $100$ ml de agua tibia (no hirviendo, máximo $60^\circ \text{C}$/caliente al tacto) sobre la gelatina hidratada. Remueve hasta que esté completamente disuelta y líquida.
  3. Enfriamiento Rápido (El truco probiótico): Deja que esta gelatina líquida se enfríe a temperatura ambiente (o incluso un poco menos) para evitar que el calor mate los probióticos al mezclarse con el kéfir.

Paso 2: La Base Probiótica

  1. En un tazón grande, mezcla suavemente el yogurt de kéfir frío con el azúcar glas (o endulzante) y el zumo de limón hasta que estén bien integrados.
  2. Incorporación de Gelatina: Vierte lentamente la gelatina líquida (ya fría/tibia) sobre la mezcla de kéfir, batiendo con una varilla a baja velocidad de forma constante. La mezcla se sentirá más líquida, pero es normal.

Paso 3: La Espumosidad (El toque Bavarois)

  1. En un bol aparte, bate la crema de leche muy fría hasta que alcance un punto semimontado o "chantilly suave" (no debe estar totalmente firme, sino cremosa y aireada).
  2. Movimientos Envolventes: Con una espátula de goma, incorpora la crema batida a la mezcla de kéfir (Paso 2) en movimientos suaves y envolventes. Este paso es crucial para conservar el aire y la textura ligera y espumosa del Bavarois.
  3. Rápido al Molde: Vierte la mezcla en moldes individuales o en un molde grande de tu elección, previamente humedecidos con un poco de agua.
  4. 

Paso 4: Reposo y Servicio

  1. Refrigera por al menos 4 horas, o hasta que el Bavarois esté completamente firme.
  2. Desmolda (si usas un molde grande, puedes sumergirlo brevemente en agua caliente para ayudar) y decora generosamente con frutos rojos frescos y, si lo deseas, hojas de menta.

Consejo de Especialista en Fermentación

Para garantizar la máxima supervivencia de los probióticos, es vital que:

  1. El kéfir esté frío al momento de mezclar.
  2. La gelatina disuelta se haya enfriado a temperatura ambiente (aprox. 25 grados) o ligeramente tibia al tacto, antes de incorporarla al kéfir.

De esta forma, estás usando la gelatina como agente estructurante sin exponer los microorganismos del kéfir a un calor letal. ¡Disfruta de tu postre espumoso, elegante y, sobre todo, probiótico!

- RECETA: Mostaza Casera Fermentada Probiótica.
October 27, 2025

- RECETA: Mostaza Casera Fermentada Probiótica.

Mostaza Casera Fermentada Probiótica, no te limites y traspasa la próxima frontera de la Ferment...

Leer artículo
- RECETA: Aderezo Cremoso de Suero de Kéfir
October 27, 2025

- RECETA: Aderezo Cremoso de Suero de Kéfir "La Estrategia Probiótica"

La Magia del Suero: Cero Desperdicio, Máximo Probiótico El suero de kéfir, ese subproducto rico e...

Leer artículo
-VIAJE: Kombucha vs. Kéfir de Agua: La Batalla de los Probióticos
October 21, 2025

-VIAJE: Kombucha vs. Kéfir de Agua: La Batalla de los Probióticos

Kombucha vs. Kéfir de Agua: La Batalla de los Probióticos CaracterísticaKombuchaKéfir de Agua (Tí...

Leer artículo
-RECETA: Bavarois de Kéfir y Frutos Rojos (Sin Cocción del Kéfir)
October 16, 2025

-RECETA: Bavarois de Kéfir y Frutos Rojos (Sin Cocción del Kéfir)

Este postre se basa en una técnica de "tempero" de la gelatina para integrarla al kéfir frío. Ing...

Leer artículo
-RECETA: Kéfir Cremoso con Frutos Rojos y Crujiente
October 16, 2025

-RECETA: Kéfir Cremoso con Frutos Rojos y Crujiente

Kéfir Cremoso con Frutos Rojos y Crujiente Esta receta utiliza el kéfir como base sin someterlo a...

Leer artículo
-VIAJE: Probióticos vivos o en Suplementos?
October 13, 2025

-VIAJE: Probióticos vivos o en Suplementos?

El "Ejército de la Diversidad" de los Alimentos Fermentados En contraste, los alimentos fermentad...

Leer artículo
VIAJE: Los beneficios del consumo de Fermentos en la Celiaquía.
October 12, 2025

VIAJE: Los beneficios del consumo de Fermentos en la Celiaquía.

El tema de los fermentos y la celiaquía es complejo y se basa en la restauración de la microbiota...

Leer artículo
-VIAJE:  Desbloquea la Sinergia que tu Segundo Cerebro necesita
October 12, 2025

-VIAJE: Desbloquea la Sinergia que tu Segundo Cerebro necesita "Kéfir de Leche y Chucrut Morado:"

Kéfir de Leche y Chucrut Morado: Desbloquea la Sinergia de tu Segundo Cerebro  La sinergia e...

Leer artículo
-VIAJE: Existen beneficios al Consumir Alimentos Fermentados, cuando tienes DM1 ?
October 05, 2025

-VIAJE: Existen beneficios al Consumir Alimentos Fermentados, cuando tienes DM1 ?

La relación entre el consumo de fermentos (probióticos) y la Diabetes Mellitus Tipo 1 (DM1) es un...

Leer artículo
1 de 6