🌿 Receta para Crear tu Propio SCOBY de Kombucha desde Cero
¡Fermenta en casa como un profesional!
En Fermentaysana, te enseñamos a cultivar tu propio SCOBY (Symbiotic Culture Of Bacteria and Yeast), el corazón de la kombucha. Con esta receta, podrás iniciar tu producción casera y disfrutar de una bebida probiótica llena de beneficios.
El SCOBY es un cultivo simbiótico de bacterias y levaduras que transforma el té azucarado en kombucha. Es esencial para fermentar tus propias recetas y garantizar una bebida llena de probióticos y enzimas digestivas.
(Enlace a nuestra página de beneficios de la kombucha para más información).
✅ 1 litro de agua filtrada (sin cloro, para no dañar el cultivo).
✅ 100 g de azúcar orgánica (alimento para las levaduras).
✅ 2 bolsitas de té negro o verde (el negro acelera el crecimiento del SCOBY).
✅ 120 ml de kombucha cruda sin pasteurizar (puede ser comprada o de un lote anterior).
✅ Frasco de vidrio de boca ancha (esterilizado con agua caliente).
✅ Cubierta anticontaminación de tela, que permite la oxigenación sin entrar contaminantes. (para cubrir y permitir la respiración).
⚠️ Importante: Si ves moho (manchas verdes/negras), descarta el cultivo y reinicia.
En Fermentaysana, promovemos el autocultivo sostenible y los beneficios de los alimentos fermentados:
✔ Mejora la digestión (probióticos naturales).
✔ Refuerza el sistema inmunológico (ácidos orgánicos).
✔ Reduce la inflamación (antioxidantes).
(Descubre más en nuestro artículo: "Beneficios de la Kombucha para la Salud").
¿Probaste esta receta? Etiquétanos en redes sociales con #Fermentaysana y muestra tu kombucha casera. ¡Nos encanta ver tus creaciones!
🛒 ¿Necesitas materiales? Visita nuestra tienda online para conseguir SCOBYs orgánicos, frascos de fermentación y más.
¡Fermentar nunca fue tan fácil! 🌱✨
Mostaza Casera Fermentada Probiótica, no te limites y traspasa la próxima frontera de la Ferment...
Leer artículoLa Magia del Suero: Cero Desperdicio, Máximo Probiótico El suero de kéfir, ese subproducto rico e...
Leer artículoKombucha vs. Kéfir de Agua: La Batalla de los Probióticos CaracterísticaKombuchaKéfir de Agua (Tí...
Leer artículoEste postre se basa en una técnica de "tempero" de la gelatina para integrarla al kéfir frío. Ing...
Leer artículoKéfir Cremoso con Frutos Rojos y Crujiente Esta receta utiliza el kéfir como base sin someterlo a...
Leer artículoEl "Ejército de la Diversidad" de los Alimentos Fermentados En contraste, los alimentos fermentad...
Leer artículoEl tema de los fermentos y la celiaquía es complejo y se basa en la restauración de la microbiota...
Leer artículoKéfir de Leche y Chucrut Morado: Desbloquea la Sinergia de tu Segundo Cerebro La sinergia e...
Leer artículoLa relación entre el consumo de fermentos (probióticos) y la Diabetes Mellitus Tipo 1 (DM1) es un...
Leer artículo