0

-RECETA: CHUCHRUT SIN SAL AÑADIDA

-RECETA: CHUCHRUT SIN SAL AÑADIDA

Chucrut para Hipertensos: Un Fermento posible sin Sal añadida, Saludable y Delicioso

Para quienes buscan cuidar su salud sin renunciar al sabor, hemos creado una receta de chucrut probiótico, sin sal añadida. Es un alimento fermentado que no solo es delicioso, sino que también cuida tu salud cardiovascular.

Quizás te preguntes si es seguro fermentar sin sal, y es una pregunta excelente. La sal tradicionalmente inhibe bacterias dañinas. Por eso, en esta receta, reemplazamos la sal con fermentos iniciadores como el suero de kéfir o el fermento de jengibre, que aportan una alta concentración de bacterias lácticas beneficiosas desde el inicio. Estas bacterias "amigas" acidifican rápidamente el medio, creando un ambiente seguro donde solo ellas pueden prosperar, minimizando el riesgo de que se desarrollen microorganismos indeseados.

El resultado es un chucrut seguro, lleno de probióticos que ayudan a la digestión y refuerzan el sistema inmune.

La Importancia de la Rigurosidad: Tu Guía para una Fermentación Perfecta

Este fermento es más delicado que uno tradicional. Por eso, es imperativo que sigas al pie de la letra cada uno de los pasos y uses las herramientas correctas. Piensa en cada accesorio como una medida de seguridad adicional que te dará la tranquilidad de saber que tu chucrut es perfecto y seguro.

Ingredientes:

  • 1 repollo blanco, mejor si es orgánico (aprox. 1.5 kg)
  • 1 zanahoria grande, rallada (opcional)
  • 1 manzana verde, rallada (opcional)
  • 1 cucharada de semillas de cilantro molidas o semillas de mostaza o pimienta (opcional)
  • 1 trozo de jengibre fresco (2 cm), rallado
  • Jugo de ½ limón
  • Elige uno de los siguientes fermentos iniciadores:
    • 100 ml de suero de kéfir de leche
    • 100 ml de fermento de jengibre (ginger bug)

Procedimiento (Paso a paso para tu seguridad):

  1. Higiene: Lava todos tus utensilios y el frasco de vidrio antes de empezar. Un ambiente limpio es la primera línea de defensa.
  2. Preparación: Pica el repollo en tiras finas. En un bol, mezcla el repollo con la zanahoria, la manzana, el cilantro y el jengibre.
  3. Masaje Vigoroso: Con las manos limpias, masajea la mezcla por 10 minutos completos. Este paso es crucial para liberar los jugos, que serán el medio de fermentación.
  4. Inoculación y Acidificación: Agrega el fermento iniciador que hayas elegido y el jugo de limón. Masajea suavemente para que todo el repollo se impregne. ¿Por qué el limón? El ácido cítrico del limón baja el pH inicial del repollo. Esto crea un entorno aún más seguro para las bacterias lácticas, dándoles una ventaja crucial sobre cualquier microorganismo indeseado desde el primer momento.
  5. Embasado con Herramientas: Transfiere la mezcla a tu jarra de fermentación de 2.5 L,  nuestra jarra de fermentación con sello de agua, otorga la posibilidad de hacer un repollo entero con menos supervisión, también puedes hacer varias tandas pequeñas cuidando la proporción en nuestros frascos de 1 lt con valvula airlock. Usa nuestro mortero  para compactar la mezcla con fuerza. Esto elimina las burbujas de aire y asegura que el repollo quede completamente cubierto por su propio líquido.
  6. Uso de Peso: Coloca un peso de fermentación encima de la mezcla. Esto garantiza que el repollo permanezca siempre sumergido, creando el ambiente anaeróbico (sin oxígeno) ideal para la fermentación láctica y perjudicial para el moho y otras bacterias. 
  7. Sello de Agua (Airlock): Cierra el frasco con una tapa con válvula airlock o sello de agua. Esta válvula permite que los gases salgan sin que entre aire, protegiendo tu fermento de la contaminación.
  8. Control de Seguridad: Usa nuestras tiras medidoras de pH. Al final del proceso, el pH no debe ser superior a 4.5. Esta es la prueba definitiva de que la fermentación fue exitosa y segura. Te recomendamos medir el pH durante y al cabo de 7 a 10 días para tu tranquilidad.
  9. Si utilizas cintas medidoras de PH Prefiere vegetes que no tengan pigmentos que puedan interferir en el color de la tira reactiva. En caso de medidor digital puedes utilizar vegetales pigmentados, no hay problema. 

Conservación:

Una vez que el chucrut tenga el sabor y PH deseado, transfiérelo a nuestro  Frasco de 1 lt con sello hermético, pon un peso  de fermentación y déjalo cubierto de liquido.   Guárdalo en el refrigerador. Las bajas temperaturas detendrán la fermentación y lo conservarán en óptimas condiciones para consumir.

¡Tu camino seguro hacia un chucrut delicioso!

Para que te sientas completamente seguro en este proceso, recuerda que todos los productos mencionados están disponibles en nuestra tienda: jarras de fermentación, pesos, morteros, tapas con sello de agua y las cruciales tiras medidoras de pH.

Anímate a cuidar tu salud con la tranquilidad de estar haciendo un proceso seguro y riguroso. ¡Estamos aquí para acompañarte!

-VIAJE: La realidad de la Leche
November 04, 2025

-VIAJE: La realidad de la Leche "Sin Lactosa" Comercial

La realidad de la Leche "Sin Lactosa" Comercial Contenido Original: La leche comercial etiquetada...

Leer artículo
-VIAJE: Vinagre de Manzana para la Pérdida de Peso: ¿Mito o Realidad?
November 03, 2025

-VIAJE: Vinagre de Manzana para la Pérdida de Peso: ¿Mito o Realidad?

El vinagre de manzana  (VM) (Receta Aquí) ha ganado una enorme popularidad en el mundo de la...

Leer artículo
- RECETA: Mostaza Casera Fermentada Probiótica.
October 27, 2025

- RECETA: Mostaza Casera Fermentada Probiótica.

Mostaza Casera Fermentada Probiótica, no te limites y traspasa la próxima frontera de la Ferment...

Leer artículo
- RECETA: Aderezo Cremoso de Suero de Kéfir
October 27, 2025

- RECETA: Aderezo Cremoso de Suero de Kéfir "La Estrategia Probiótica"

La Magia del Suero: Cero Desperdicio, Máximo Probiótico El suero de kéfir, ese subproducto rico e...

Leer artículo
-VIAJE: Kombucha vs. Kéfir de Agua: La Batalla de los Probióticos
October 21, 2025

-VIAJE: Kombucha vs. Kéfir de Agua: La Batalla de los Probióticos

Kombucha vs. Kéfir de Agua: La Batalla de los Probióticos CaracterísticaKombuchaKéfir de Agua (Tí...

Leer artículo
-RECETA: Bavarois de Kéfir y Frutos Rojos (Sin Cocción del Kéfir)
October 16, 2025

-RECETA: Bavarois de Kéfir y Frutos Rojos (Sin Cocción del Kéfir)

Este postre se basa en una técnica de "tempero" de la gelatina para integrarla al kéfir frío. Ing...

Leer artículo
-RECETA: Kéfir Cremoso con Frutos Rojos y Crujiente
October 16, 2025

-RECETA: Kéfir Cremoso con Frutos Rojos y Crujiente

Kéfir Cremoso con Frutos Rojos y Crujiente Esta receta utiliza el kéfir como base sin someterlo a...

Leer artículo
-VIAJE: Probióticos vivos o en Suplementos?
October 13, 2025

-VIAJE: Probióticos vivos o en Suplementos?

El "Ejército de la Diversidad" de los Alimentos Fermentados En contraste, los alimentos fermentad...

Leer artículo
VIAJE: Los beneficios del consumo de Fermentos en la Celiaquía.
October 12, 2025

VIAJE: Los beneficios del consumo de Fermentos en la Celiaquía.

El tema de los fermentos y la celiaquía es complejo y se basa en la restauración de la microbiota...

Leer artículo
1 de 6