0

-GUIA ¿POR QUÉ FERMENTAR?

-GUIA ¿POR QUÉ FERMENTAR?

La fermentación se genera luego de la transformación al crear las condiciones para que algunos especificos microorganismos vivan y se multipliquen. Se debe tener presente que este mecanismo aumenta la vida de los alimentos, reduce los desperdicios, incrementa su valor nutricional, puede fortalecer la salud del sistema digestivo y también fortalecer las defensas inmunológicas en cada organismo.
Al preservar y/o conservar los alimentos a través de la fermentación se hacen alimentos más digeribles, mas nutritivos y hasta más fáciles de cocinar.

Si te preguntas como comer alimentos fermentados es seguro y libre de microorganismos patógenos,  esto se debe a que durante la fermentación se desarrollan grupos de bacterias que acidifican e impiden la colonización de otros microorganismos patógenos y prolongan la vida de los alimentos. Paralelamente, estos microorganismos conllevan una función de pre-digerir los alimentos  ya que rompen las cadenas largas de los nutrientes haciéndolos más fáciles de digerir y favoreciendo su absorción.  Por otra parte, aportan probióticos que ayudan a mejorar la salud del sistema digestivo. Por todas las razones antes mencionadas, los alimentos fermentados son más nutritivos, ya que facilitan la absorción de minerales y nutrientes, contribuyendo a un sistema inmune más fuerte.

Otra de las razones para fermentar es la disminución del tiempo de preparación, debido a que luego de la preparación inicial, una vez realizados los alimentos fermentados se pueden consumir directamente, generando una reducción de tiempo diario al no requerir aliñar ni cocinar, por lo tanto tienes comida lista para servir a cada momento.

En caso de poseer un sistema inmune deprimido se recomienda consultar a un medico, existiendo también otras opciones de comida saludables como consumir germinados o dietas especificas a cada requerimiento. 
RECETA: KÉFIR DE AGUA CON LIMÓN Y MENTA.
September 15, 2025

RECETA: KÉFIR DE AGUA CON LIMÓN Y MENTA.

Objetivo de la Receta: Producir una bebida probiótica, burbujeante y deliciosa, optimizando la s...

Leer artículo
-GUIA: CUIDADO Y MANTENIMIENTO DE KEFIR DE AGUA O TIBICOS.
September 15, 2025

-GUIA: CUIDADO Y MANTENIMIENTO DE KEFIR DE AGUA O TIBICOS.

El kéfir de agua, es un SCOBY (cultura simbiótica de bacterias y levaduras), es un ecosistema viv...

Leer artículo
-ESTUDIO:  VINAGRE SIDRA MANZANA Y SUS EFECTOS
August 31, 2025

-ESTUDIO: VINAGRE SIDRA MANZANA Y SUS EFECTOS

El Vinagre de Sidra de Manzana y sus Efectos Cardiometabólicos: Un Metaanálisis de Ensayos Clínic...

Leer artículo
-ESTUDIO: VINAGRE MANZANA Y LA REGULACIÓN DE AZUCAR EN SANGRE
August 31, 2025

-ESTUDIO: VINAGRE MANZANA Y LA REGULACIÓN DE AZUCAR EN SANGRE

Beneficio Comprobado: Regulación del Azúcar en Sangre y Mejora de la Sensibilidad a la Insulina E...

Leer artículo
-GUIA:  TEPACHE  RESOLUCION DE PROBLEMAS
August 30, 2025

-GUIA: TEPACHE RESOLUCION DE PROBLEMAS

La preparación de tepache a menudo se ve frustrada por problemas comunes que pueden arruinar el s...

Leer artículo
-RECETA: TEPACHE PERFECTO
August 30, 2025

-RECETA: TEPACHE PERFECTO

Receta  Tepache: Con la Ciencia a tu Favor ¿Cansado de los resultados impredecibles? Las rec...

Leer artículo
ESTUDIO: MEDITACION Y SUS BENEFICIOS PARA LA SALUD
August 28, 2025

ESTUDIO: MEDITACION Y SUS BENEFICIOS PARA LA SALUD

Los Beneficios Científicos de la Meditación para tu Salud La meditación, una práctica ancestral q...

Leer artículo
GUIA: LA CALIDAD DEL HARINA ES FUNDAMENTAR PARA INICIAR TU MASA MADRE
August 27, 2025

GUIA: LA CALIDAD DEL HARINA ES FUNDAMENTAR PARA INICIAR TU MASA MADRE

La calidad de la harina es fundamental. Los conservantes, blanqueadores y otros aditivos pueden i...

Leer artículo
-GUIA: SOLUCIONES A PROBLEMAS COMUNES AL REALIZAR TU MASA MADRE INICIADORA
August 27, 2025

-GUIA: SOLUCIONES A PROBLEMAS COMUNES AL REALIZAR TU MASA MADRE INICIADORA

La creación de una masa madre puede ser frustrante. Aquí te doy soluciones concretas a los proble...

Leer artículo
1 de 5