0

-GUIA ¿POR QUÉ FERMENTAR?

-GUIA ¿POR QUÉ FERMENTAR?

La fermentación se genera luego de la transformación al crear las condiciones para que algunos especificos microorganismos vivan y se multipliquen. Se debe tener presente que este mecanismo aumenta la vida de los alimentos, reduce los desperdicios, incrementa su valor nutricional, puede fortalecer la salud del sistema digestivo y también fortalecer las defensas inmunológicas en cada organismo.
Al preservar y/o conservar los alimentos a través de la fermentación se hacen alimentos más digeribles, mas nutritivos y hasta más fáciles de cocinar.

Si te preguntas como comer alimentos fermentados es seguro y libre de microorganismos patógenos,  esto se debe a que durante la fermentación se desarrollan grupos de bacterias que acidifican e impiden la colonización de otros microorganismos patógenos y prolongan la vida de los alimentos. Paralelamente, estos microorganismos conllevan una función de pre-digerir los alimentos  ya que rompen las cadenas largas de los nutrientes haciéndolos más fáciles de digerir y favoreciendo su absorción.  Por otra parte, aportan probióticos que ayudan a mejorar la salud del sistema digestivo. Por todas las razones antes mencionadas, los alimentos fermentados son más nutritivos, ya que facilitan la absorción de minerales y nutrientes, contribuyendo a un sistema inmune más fuerte.

Otra de las razones para fermentar es la disminución del tiempo de preparación, debido a que luego de la preparación inicial, una vez realizados los alimentos fermentados se pueden consumir directamente, generando una reducción de tiempo diario al no requerir aliñar ni cocinar, por lo tanto tienes comida lista para servir a cada momento.

En caso de poseer un sistema inmune deprimido se recomienda consultar a un medico, existiendo también otras opciones de comida saludables como consumir germinados o dietas especificas a cada requerimiento. 
-RECETA: CHUCHRUT SIN SAL AÑADIDA
August 05, 2025

-RECETA: CHUCHRUT SIN SAL AÑADIDA

Chucrut para Hipertensos: Un Fermento posible sin Sal añadida, Saludable y Delicioso Para quiene...

Leer artículo
RECETA VINAGRE DE MANZANA CASERO
August 01, 2025

RECETA VINAGRE DE MANZANA CASERO

Receta Vinagre de Manzana Casero Esta receta está pensada para aprovechar al máximo tu kit par...

Leer artículo
El Vinagre
July 14, 2025

El Vinagre "Natural" que No Era lo que Parecía

Una Historia para Consumidores Inteligentes Era un martes cualquiera en el supermercado, recorrie...

Leer artículo
ESTUDIO: LA KOMBUCHA Y LA DIABETES TIPO 2
July 07, 2025

ESTUDIO: LA KOMBUCHA Y LA DIABETES TIPO 2

TITULO: "La kombucha reduce la hiperglucemia en la diabetes tipo 2 de los ratones al regular la m...

Leer artículo
-RECETA PARA HACER SCOBY DE KOMBUCHA
July 02, 2025

-RECETA PARA HACER SCOBY DE KOMBUCHA

🌿 Receta para Crear tu Propio SCOBY de Kombucha desde Cero¡Fermenta en casa como un profesional! ...

Leer artículo
-RECETA CALDO DE HUESOS
May 30, 2025

-RECETA CALDO DE HUESOS

Receta de Caldo de Huesos (Versión Universal + Adaptación para estados de Inmunosupresión) Esta r...

Leer artículo
-GUÍA ¿POR QUÉ NO SE DEBEN LAVAR/DESINFECTAR LOS VEGETALES PARA FERMENTOS PROBIÓTICOS?
May 29, 2025

-GUÍA ¿POR QUÉ NO SE DEBEN LAVAR/DESINFECTAR LOS VEGETALES PARA FERMENTOS PROBIÓTICOS?

¿Por qué no se deben lavar/desinfectar los vegetales para fermentos probióticos? (Respuesta basad...

Leer artículo
-ESTUDIO CHUCRUT Y LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
May 26, 2025

-ESTUDIO CHUCRUT Y LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Resumen de un Estudio Científico Fundamentado A continuación, se presenta un resumen de un estud...

Leer artículo
-GUÍA KEFIR EL REY DE LOS PROBIÓTICOS
May 20, 2025

-GUÍA KEFIR EL REY DE LOS PROBIÓTICOS

El yogur kéfir (o simplemente kéfir de leche) contiene una combinación única de bacterias benefic...

Leer artículo
1 de 3