Esta receta utiliza el kéfir como base sin someterlo a calor, asegurando la integridad de los probióticos.
Para agregar textura y un toque extra de sabor probiótico (si usas la técnica de fermentación de la granola).
Este paso concentra el kéfir para darle una textura de mousse.

Para mantener los probióticos, es fundamental que el kéfir no se incorpore a la mezcla caliente. Las recetas como aderezos, smoothies, postres fríos o la técnica del kéfir cheese (escurrir el suero en frío) son las mejores opciones. Evita siempre incorporarlo a masas que deban hornearse o freírse. ¡Que disfrutes tu deliciosa y saludable creación!
Guía Detallada del pH: El Mapa para el Éxito de tus Fermentos Tu tira de pH de rango completo (0-...
Leer artículoEl Vínculo entre tu Microbiota Intestinal y la Diabetes: Lo que Dice la Ciencia 🔬 Durante décadas...
Leer artículo¿Reducen la intolerancia al gluten? Es importante destacar que el consumo de fermentos no c...
Leer artículoLos alimentos fermentados pueden ser muy beneficiosos para las personas celíacas, ya que contribu...
Leer artículo¡Fermenta como un profesional! Por qué nuestro kit de fermentación es la mejor opción para tu kéf...
Leer artículoChucrut para Hipertensos: Un Fermento posible sin Sal añadida, Saludable y Delicioso Para quiene...
Leer artículoAquí tienes una tabla con 10 frutas accesibles en Chile y las cantidades recomendadas para nuestr...
Leer artículoReceta Vinagre de Manzana Casero Esta receta está pensada para aprovechar al máximo tu kit par...
Leer artículoUna Historia para Consumidores Inteligentes Era un martes cualquiera en el supermercado, recorrie...
Leer artículo