0

-RECETA: KÉFIR DE AGUA CON LIMÓN Y MENTA.

-RECETA: KÉFIR DE AGUA CON LIMÓN Y MENTA.

Objetivo de la Receta:

Producir una bebida probiótica, burbujeante y deliciosa, optimizando la salud de los nódulos de kéfir (tíbicos) y minimizando el riesgo de contaminación cruzada.

Fase 1: Fermentación de los Nódulos (F1)

Esta es la etapa vital donde los nódulos de kéfir se nutren y multiplican, transformando el azúcar en ácidos orgánicos, enzimas y probióticos.

Accesorios necesarios:

  • Tarro de fermentación de vidrio de 1 litro: Recipiente principal.
  • Tela de muselina o paño transpirable: Para la cobertura.
  • Termómetro digital: Para medir la temperatura.
  • Tiras medidoras de pH: Para el control de acidez.
  • Colador de malla fina (no metálico): Esencial.
  • Cuchara de madera o plástico: Para revolver.

Ingredientes (para F1):

  • Nódulos de kéfir de agua (Tíbicos): 2 cucharadas soperas.
  • Agua filtrada o purificada: 1 litro.
  • Azúcar de caña integral o panela: 4-5 cucharadas soperas.

Procedimiento (F1):

  1. Preparación del Medio de Cultivo: Disuelve completamente el azúcar en el agua filtrada a temperatura ambiente. Asegúrate de que el agua no esté caliente.
  2. Medición de Parámetros: Confirma que la temperatura del agua esté en el rango óptimo de 20°C a 25°C. Mide el pH, que debe estar entre 6.5 y 7.0.
  3. Inoculación: Introduce suavemente los nódulos de kéfir en el agua azucarada.
  4. Fermentación Inicial: Cubre el tarro con la muselina y el elástico. Deja fermentar en un lugar oscuro y tranquilo por 24 a 48 horas. Durante este tiempo, los nódulos consumirán el azúcar, produciendo ácido carbónico, ácido láctico y una variedad de microorganismos beneficiosos. El líquido se volverá ligeramente turbio.
  5. Cosecha: Tras la fermentación, el pH debería haber descendido a un rango de 3.5 a 4.5. Con el colador no metálico, separa los nódulos del líquido fermentado. Los nódulos están listos para ser usados en un nuevo lote de F1. El líquido resultante es tu kéfir de agua básico.

Fase 2: Segunda Fermentación (F2)

Esta es la etapa donde se añade sabor y carbonatación a la bebida, sin comprometer la salud de los nódulos.

Accesorios necesarios:

  • Botellas de vidrio con cierre hermético: Crucial para atrapar el gas.

Ingredientes (para F2):

  • Kéfir de agua básico (de la F1): La cantidad obtenida en la fase anterior.
  • Rodajas de limón orgánico: 2 unidades.
  • Hojas de menta fresca: 5-6 unidades.

Procedimiento (F2):

  1. Envasado: Vierte el kéfir de agua básico en la botella de cierre hermético.
  2. Saborización: Agrega las rodajas de limón y las hojas de menta directamente a la botella.
  3. Fermentación Secundaria: Cierra la botella de forma hermética y déjala a temperatura ambiente por 12 a 24 horas. Este proceso de fermentación secundaria permitirá que las bacterias y levaduras restantes consuman los azúcares naturales del limón, creando dióxido de carbono y una mayor efervescencia.
  4. Desgasificación: ¡ADVERTENCIA DE SEGURIDAD! Es fundamental liberar la presión acumulada abriendo el tapón de la botella cada 6-8 horas para evitar una posible explosión.
  5. Refrigeración: Una vez que la bebida ha alcanzado el nivel deseado de carbonatación, refrigérala. El frío detendrá la fermentación y preservará la carbonatación.

¡Gracias por la retroalimentación, y que esta nueva receta te guíe hacia una fermentación exitosa y segura!

-RECETA CHUCRUT DORADO PARA FORTALECERTE ESTE INVIERNO
May 01, 2025

-RECETA CHUCRUT DORADO PARA FORTALECERTE ESTE INVIERNO

Descubre los beneficios y sabor intenso de este increíble chucrut inspirado en la medicina ayurvé...

Leer artículo
-RECETA RABANITOS FERMENTADOS
May 01, 2025

-RECETA RABANITOS FERMENTADOS

Descubre cómo fermentar rábanos para suavizar su sabor picante y potenciar sus beneficios. Esta f...

Leer artículo
-GUÍA ACCESORIOS: LA CLAVE PARA PROBIÓTICOS SEGUROS Y DE CALIDAD
May 01, 2025

-GUÍA ACCESORIOS: LA CLAVE PARA PROBIÓTICOS SEGUROS Y DE CALIDAD

ACCESORIOS: LA CLAVE PARA PROBIÓTICOS SEGUROS Y DE CALIDAD La fermentación es un arte ancestral ...

Leer artículo
-RECETA LIMONES FERMENTADOS
April 19, 2025

-RECETA LIMONES FERMENTADOS

Estos limones fermentados son el mejor bocado, aperitivo, acompañamiento y o complemento de tus e...

Leer artículo
-RECETA BASICA DE CHUCRUT O SAUERKRAUT
April 19, 2025

-RECETA BASICA DE CHUCRUT O SAUERKRAUT

El chucrut es un probiótico natural básico para cuidar tu flora intestinal, además de ser muy ric...

Leer artículo
-VIAJE: BENEFICIOS DEL KEFIR E INFORMACION NUTRICIONAL
November 26, 2024

-VIAJE: BENEFICIOS DEL KEFIR E INFORMACION NUTRICIONAL

Esta asociado a una serie de poderosos beneficios para la salud, además el kéfir también contiene...

Leer artículo
-VIAJE: ¿Por Qué Fermentar? La Magia de los Alimentos Vivos
July 19, 2024

-VIAJE: ¿Por Qué Fermentar? La Magia de los Alimentos Vivos

Por Qué Fermentar: La Magia de los Alimentos Vivos La fermentación es una de las técnicas de pres...

Leer artículo
6 de 6