0

-ESTUDIO: LOS FERMENTOS Y LA CELIAQUIA

El tema de los fermentos y la celiaquía es complejo y se basa en la restauración de la microbiota intestinal, que en las personas celíacas suele estar alterada. La investigación científica en esta área está en constante evolución, pero existen varios mecanismos bien documentados sobre cómo los fermentos y sus probióticos pueden ser beneficiosos.

Aquí te detallo los beneficios específicos y te incluyo estudios de respaldo:

1. Reequilibrio de la microbiota intestinal

La enfermedad celíaca se asocia a una "disbiosis", un desequilibrio en la microbiota intestinal. Los alimentos fermentados, al ser fuentes de bacterias beneficiosas (probióticos), ayudan a repoblar el intestino con microorganismos saludables. Esto es crucial porque una microbiota sana contribuye a:

  • Mejorar la digestión: Un buen equilibrio bacteriano ayuda a descomponer los alimentos de manera más eficiente, lo que puede reducir síntomas gastrointestinales como gases, hinchazón y diarrea, que son comunes incluso en celíacos que siguen una dieta estricta sin gluten.
  • Fortalecer la barrera intestinal: Una microbiota saludable ayuda a mantener la integridad de la barrera intestinal, que a menudo está dañada en la celiaquía. Esto disminuye la permeabilidad intestinal y reduce la inflamación.

2. Modulación de la respuesta inmunitaria e inflamación

La enfermedad celíaca es una enfermedad autoinmune donde el gluten desencadena una respuesta inflamatoria en el intestino. Algunos probióticos específicos han demostrado tener un efecto modulador sobre esta respuesta.

  • Reducción de marcadores inflamatorios: Estudios han demostrado que ciertas cepas de probióticos, como Bifidobacterium y Lactobacillus, pueden disminuir los niveles de marcadores proinflamatorios como el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α), lo que podría contribuir a una recuperación más rápida de la mucosa intestinal.

3. Mejora en la absorción de nutrientes

La atrofia de las vellosidades intestinales en la celiaquía activa dificulta la absorción de nutrientes. Al contribuir a la recuperación de la mucosa intestinal y a la salud digestiva general, los fermentos pueden mejorar la absorción de vitaminas y minerales esenciales.

  • Beneficio directo: Los probióticos pueden sintetizar vitaminas, como la vitamina K, y mejorar la biodisponibilidad de minerales como el calcio y el hierro.

4. ¿Reducen la intolerancia al gluten?

Es importante destacar que el consumo de fermentos no cura la celiaquía ni permite la reintroducción de gluten en la dieta. El tratamiento principal y único es y sigue siendo la dieta estricta sin gluten.

Sin embargo, en la investigación se ha observado que algunas cepas de probióticos tienen la capacidad de hidrolizar (descomponer) el gluten en fragmentos menos tóxicos para el sistema inmunitario. Esto no significa que los probióticos puedan "neutralizar" el gluten por completo, pero abre una vía de investigación prometedora para el desarrollo de tratamientos complementarios a la dieta sin gluten.

Estudios de respaldo y referencias

La evidencia científica sobre los probióticos como terapia complementaria en la celiaquía es un campo activo de investigación. Aquí hay algunos estudios que puedes consultar:

  • "Probióticos y prebióticos en pacientes con enfermedad celíaca y sensibilidad al gluten no celíaca"
    • Fuente: Alerta, Revista científica del Instituto Nacional de Salud.
    • Resumen: Este estudio revisa la evidencia actual y concluye que el uso de probióticos y prebióticos podría aliviar los síntomas gastrointestinales y mejorar la disbiosis en pacientes celíacos. Sin embargo, recalcan que se necesitan más estudios para confirmar los beneficios a largo plazo.
    • Enlace: https://camjol.info/index.php/alerta/article/view/16208
  • "Probióticos en enfermedad celíaca: ¿estamos listos para su aplicación en la práctica clínica?"
  • "Microbiota intestinal y enfermedad celíaca"
    • Fuente: UvaDOC Principal.
    • Resumen: Esta tesis documenta cómo la alteración de la microbiota intestinal (disbiosis) está relacionada con la enfermedad celíaca y cómo el uso de probióticos ha mostrado efectos beneficiosos como terapia complementaria a la dieta sin gluten.
    • Enlace: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48697

En resumen, los fermentos y los probióticos no son un reemplazo para la dieta sin gluten, pero son una herramienta valiosa para mejorar la salud intestinal, reducir la inflamación y aliviar algunos síntomas gastrointestinales, como un complemento a la dieta.

-RECETA CALDO DE HUESOS
May 30, 2025

-RECETA CALDO DE HUESOS

Receta de Caldo de Huesos (Versión Universal + Adaptación para estados de Inmunosupresión) Esta r...

Leer artículo
-GUÍA ¿POR QUÉ NO SE DEBEN DESINFECTAR LOS VEGETALES PARA FERMENTOS PROBIÓTICOS?
May 29, 2025

-GUÍA ¿POR QUÉ NO SE DEBEN DESINFECTAR LOS VEGETALES PARA FERMENTOS PROBIÓTICOS?

¿Por qué no se deben desinfectar los vegetales para fermentos probióticos? (Respuesta basada en e...

Leer artículo
-ESTUDIO CHUCRUT Y LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
May 26, 2025

-ESTUDIO CHUCRUT Y LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Resumen de un Estudio Científico Fundamentado A continuación, se presenta un resumen de un estud...

Leer artículo
-GUÍA KEFIR EL REY DE LOS PROBIÓTICOS
May 20, 2025

-GUÍA KEFIR EL REY DE LOS PROBIÓTICOS

El yogur kéfir (o simplemente kéfir de leche) contiene una combinación única de bacterias benefic...

Leer artículo
-RECETA
May 20, 2025

-RECETA "ESCUDO INVERNAL": FERMENTADO DE JENGIBRE, CÚRCUMA Y MIEL - ¡REFUERZA TU INMUNIDAD!

🥄 Receta "Escudo Invernal": Fermentado de Jengibre, Cúrcuma y Miel - ¡Refuerza tu Inmunidad! 🌟 ¿P...

Leer artículo
-RECETA HIDROMIEL ESPUMOSO CON PROBIÓTICOS
May 09, 2025

-RECETA HIDROMIEL ESPUMOSO CON PROBIÓTICOS

Hidro miel Espumoso con Probióticos 🍓🍊🍍 Una bebida probiótica, burbujeante y llena de vitami...

Leer artículo
-GUÍA ¿POR QUE SEGUIR UNA RECETA AL FERMENTAR?
May 01, 2025

-GUÍA ¿POR QUE SEGUIR UNA RECETA AL FERMENTAR?

🥬 Descubre el Mundo de los Alimentos Fermentados: Recetas Fáciles y Saludables 🥒 ¿Quieres mejorar...

Leer artículo
-RECETA CHUCRUT DORADO PARA FORTALECERTE ESTE INVIERNO
May 01, 2025

-RECETA CHUCRUT DORADO PARA FORTALECERTE ESTE INVIERNO

Descubre los beneficios y sabor intenso de este increíble chucrut inspirado en la medicina ayurvé...

Leer artículo
-RECETA RABANITOS FERMENTADOS
May 01, 2025

-RECETA RABANITOS FERMENTADOS

Descubre cómo fermentar rábanos para suavizar su sabor picante y potenciar sus beneficios. Esta f...

Leer artículo
2 de 3