0

-GUIA ¿POR QUÉ FERMENTAR?

-GUIA ¿POR QUÉ FERMENTAR?

La fermentación se genera luego de la transformación al crear las condiciones para que algunos especificos microorganismos vivan y se multipliquen. Se debe tener presente que este mecanismo aumenta la vida de los alimentos, reduce los desperdicios, incrementa su valor nutricional, puede fortalecer la salud del sistema digestivo y también fortalecer las defensas inmunológicas en cada organismo.
Al preservar y/o conservar los alimentos a través de la fermentación se hacen alimentos más digeribles, mas nutritivos y hasta más fáciles de cocinar.

Si te preguntas como comer alimentos fermentados es seguro y libre de microorganismos patógenos,  esto se debe a que durante la fermentación se desarrollan grupos de bacterias que acidifican e impiden la colonización de otros microorganismos patógenos y prolongan la vida de los alimentos. Paralelamente, estos microorganismos conllevan una función de pre-digerir los alimentos  ya que rompen las cadenas largas de los nutrientes haciéndolos más fáciles de digerir y favoreciendo su absorción.  Por otra parte, aportan probióticos que ayudan a mejorar la salud del sistema digestivo. Por todas las razones antes mencionadas, los alimentos fermentados son más nutritivos, ya que facilitan la absorción de minerales y nutrientes, contribuyendo a un sistema inmune más fuerte.

Otra de las razones para fermentar es la disminución del tiempo de preparación, debido a que luego de la preparación inicial, una vez realizados los alimentos fermentados se pueden consumir directamente, generando una reducción de tiempo diario al no requerir aliñar ni cocinar, por lo tanto tienes comida lista para servir a cada momento.

En caso de poseer un sistema inmune deprimido se recomienda consultar a un medico, existiendo también otras opciones de comida saludables como consumir germinados o dietas especificas a cada requerimiento. 
-RECETA: MASA MADRE INICIADORA
August 27, 2025

-RECETA: MASA MADRE INICIADORA

La masa madre es una cultura viva de levaduras y bacterias silvestres, que se encuentran de forma...

Leer artículo
-GUIA: ERRORES COMUNES EN LA PREPARACION DEL TEPACHE.
August 25, 2025

-GUIA: ERRORES COMUNES EN LA PREPARACION DEL TEPACHE.

La gran mayoría de las recetas y videos en línea, muestran el Tepache preparado solo con fermenta...

Leer artículo
-GUÍA: ¿NO LOGRAS ACTIVAR TU GINGER BUG? DESCUBRE PORQUÉ.
August 23, 2025

-GUÍA: ¿NO LOGRAS ACTIVAR TU GINGER BUG? DESCUBRE PORQUÉ.

¡El sueño de una ginger beer burbujeante se está desvaneciendo! Has seguido la receta al pie de l...

Leer artículo
-GUIA: GINGER BUG O GINGER BEER
August 22, 2025

-GUIA: GINGER BUG O GINGER BEER

El Ginger Bug y la Ginger Beer son dos cosas diferentes, pero están estrechamente relacionadas. P...

Leer artículo
-GUIA:  PH: EL MAPA DE EXITO PARA TUS FERMENTOS
August 20, 2025

-GUIA: PH: EL MAPA DE EXITO PARA TUS FERMENTOS

Guía Detallada del pH: El Mapa para el Éxito de tus Fermentos Tu tira de pH de rango completo (0-...

Leer artículo
-ESTUDIO MICROBIOTA INTESTINAL Y LA DIABETES
August 18, 2025

-ESTUDIO MICROBIOTA INTESTINAL Y LA DIABETES

El Vínculo entre tu Microbiota Intestinal y la Diabetes: Lo que Dice la Ciencia 🔬 Durante décadas...

Leer artículo
-ESTUDIO: LOS FERMENTOS Y LA CELIAQUIA
August 14, 2025

-ESTUDIO: LOS FERMENTOS Y LA CELIAQUIA

El tema de los fermentos y la celiaquía es complejo y se basa en la restauración de la microbiota...

Leer artículo
-GUIA: LOS FERMENTOS Y LA CELIAQUIA
August 14, 2025

-GUIA: LOS FERMENTOS Y LA CELIAQUIA

Los alimentos fermentados pueden ser muy beneficiosos para las personas celíacas, ya que contribu...

Leer artículo
-GUÍA: ADIOS A LA TELA, FERMENTA KEFIR SEGURO CON NUESTRO KIT, DESCUBRE POR QUÉ.
August 11, 2025

-GUÍA: ADIOS A LA TELA, FERMENTA KEFIR SEGURO CON NUESTRO KIT, DESCUBRE POR QUÉ.

¡Fermenta como un profesional! Por qué nuestro kit de fermentación es la mejor opción para tu kéf...

Leer artículo
2 de 5