0

-RECETA CALDO DE HUESOS

-RECETA CALDO DE HUESOS

Receta de Caldo de Huesos (Versión Universal + Adaptación para estados de Inmunosupresión)

Esta receta es nutritiva, fácil de digerir y adaptable para personas en tratamiento de inmunosupresión, con ajustes para minimizar riesgos y maximizar beneficios.


Ingredientes Base (Para 4–6 porciones)

✅ Huesos (elige uno de estos):

  • 1 kg de huesos de res (con médula, como rodilla o caña).
  • 1 carcasa de pollo o pavo (orgánico preferiblemente).
  • 2–3 patitas de cerdo (opcional, para más gelatina).

✅ Vegetales (opcionales, pero recomendados):

  • 2 zanahorias.
  • 1 cebolla entera (con cáscara, para color).
  • 2 tallos de apio.
  • 1 cabeza de ajo cortada por la mitad.

✅ Especias y aromáticos:

  • 2 hojas de laurel.
  • 1 cucharadita de granos de pimienta negra.
  • 1 ramita de tomillo o perejil fresco (evita especias picantes).
  • Vinagre de manzana (1 cucharada, ayuda a extraer minerales).

✅ Agua:

  • Suficiente para cubrir los huesos (unos 3 litros).

Instrucciones Generales (Para Todos)

  1. Blanquear los huesos (opcional pero recomendado):
    • Hierve los huesos en agua por 10 minutos, descarta el agua y enjuágalos. Esto reduce impurezas.
  2. Asar los huesos (opcional, para más sabor):
    • Colócalos en una bandeja y ásalos a 200°C por 20–30 minutos hasta dorar.
  3. Cocer a fuego lento:
    • En una olla grande, coloca los huesos, vegetales, especias y vinagre.
    • Cubre con agua fría y lleva a ebullición.
    • Reduce el fuego al mínimo y cocina:
      • Pollo: 12–24 horas.
      • Res o cerdo: 24–48 horas (añade agua si se evapora).
  4. Colar y guardar:
    • Filtra con un colador fino para eliminar residuos.
    • Enfría rápidamente (baño de hielo) y refrigera o congela.

Adaptaciones para personas con sistema inmune afectado.

🔹 Modificaciones por Seguridad Nutricional

  • Sin sal añadida: Para evitar retención de líquidos (común en quimioterapia). Usa hierbas frescas (perejil, cúrcuma) para sabor.
  • Evita huesos de cerdo si hay náuseas: Su grasa puede ser más difícil de digerir.
  • Vegetales sin piel: Pelar zanahorias y apio reduce fibra irritante para intestinos sensibles.

🔹 Precauciones Extra

  • Hervir el caldo antes de cada consumo: Mata bacterias residuales (importante para inmunodeprimidos).
  • Porciones pequeñas: ½ taza cada vez para probar tolerancia.
  • Congelar en porciones: Evita contaminación por almacenamiento prolongado.

🔹 Versión "Supernutritiva"

  • Añade jengibre fresco (1 rodaja) al cocinar: Ayuda con náuseas.
  • Al finalizar, mezcla con 1 cucharada de aceite de coco: Energía fácil de absorber.

¿Cómo Consumirlo?

  • Básico: Tomar 1 taza tibia en ayunas o entre comidas.
  • Para falta de apetito: Mezclar con puré de calabaza o arroz blanco.
  • Si hay llagas bucales: Colar muy fino y tomar frío (menos irritante).

Beneficios Clave 

✔ Hidratación + electrolitos (sodio, potasio natural).
✔ Aminoácidos (glicina, prolina): Reparan mucosas intestinales dañadas.
✔ Colágeno: Ayuda a cicatrizar y proteger articulaciones.


Notas Finales

  • Si hay daño renal: Limitar a 1 taza/día (por el potasio).
  • Anticoagulantes (warfarina): Consumir con moderación (por vitamina K en huesos verdes).

Se considera que esta receta es segura, reconfortante y adaptable, sin embargo, siempre consulta con tu medico, oncólogo o nutricionista si hay restricciones específicas, ya que cuando el sistema inmune esta debilitado o se están tomando medicamentos adicionales se debe tener precaución. ¡Espero que te ayude! 💛

-GUÍA: ¿NO LOGRAS ACTIVAR TU GINGER BUG? DESCUBRE PORQUÉ.
August 23, 2025

-GUÍA: ¿NO LOGRAS ACTIVAR TU GINGER BUG? DESCUBRE PORQUÉ.

¡El sueño de una ginger beer burbujeante se está desvaneciendo! Has seguido la receta al pie de l...

Leer artículo
-GUIA: GINGER BUG O GINGER BEER
August 22, 2025

-GUIA: GINGER BUG O GINGER BEER

El Ginger Bug y la Ginger Beer son dos cosas diferentes, pero están estrechamente relacionadas. P...

Leer artículo
-GUIA:  PH: EL MAPA DE EXITO PARA TUS FERMENTOS
August 20, 2025

-GUIA: PH: EL MAPA DE EXITO PARA TUS FERMENTOS

Guía Detallada del pH: El Mapa para el Éxito de tus Fermentos Tu tira de pH de rango completo (0-...

Leer artículo
-ESTUDIO MICROBIOTA INTESTINAL Y LA DIABETES
August 18, 2025

-ESTUDIO MICROBIOTA INTESTINAL Y LA DIABETES

El Vínculo entre tu Microbiota Intestinal y la Diabetes: Lo que Dice la Ciencia 🔬 Durante décadas...

Leer artículo
-ESTUDIO: LOS FERMENTOS Y LA CELIAQUIA
August 14, 2025

-ESTUDIO: LOS FERMENTOS Y LA CELIAQUIA

El tema de los fermentos y la celiaquía es complejo y se basa en la restauración de la microbiota...

Leer artículo
-GUIA: LOS FERMENTOS Y LA CELIAQUIA
August 14, 2025

-GUIA: LOS FERMENTOS Y LA CELIAQUIA

Los alimentos fermentados pueden ser muy beneficiosos para las personas celíacas, ya que contribu...

Leer artículo
-GUÍA: ADIOS A LA TELA, FERMENTA KEFIR SEGURO CON NUESTRO KIT, DESCUBRE POR QUÉ.
August 11, 2025

-GUÍA: ADIOS A LA TELA, FERMENTA KEFIR SEGURO CON NUESTRO KIT, DESCUBRE POR QUÉ.

¡Fermenta como un profesional! Por qué nuestro kit de fermentación es la mejor opción para tu kéf...

Leer artículo
-RECETA: CHUCHRUT SIN SAL AÑADIDA
August 05, 2025

-RECETA: CHUCHRUT SIN SAL AÑADIDA

Chucrut para Hipertensos: Un Fermento posible sin Sal añadida, Saludable y Delicioso Para quiene...

Leer artículo
TABLA GUIA  PARA VINAGRE CASERO
August 01, 2025

TABLA GUIA PARA VINAGRE CASERO

Aquí tienes una tabla con 10 frutas accesibles en Chile y las cantidades recomendadas para nuestr...

Leer artículo
2 de 5