0

-RECETA VINAGRE DE MANZANA CASERO

-RECETA VINAGRE DE MANZANA CASERO

Receta Vinagre de Manzana Casero

Esta receta está pensada para aprovechar al máximo tu kit para hacer vinagre casero de fermenta y sana, con una capacidad de 4 lt, guiándote a través de las dos fases de la fermentación para obtener un vinagre de manzana espectacular, minimizando los riesgos de contaminación y los resultados sin intensidad.

Ingredientes

  • 1 kg de manzanas orgánicas
  • 180 g de azúcar o miel
  • 2,5 litros de agua sin cloro
  • Opcional: 100 ml de "madre" de vinagre para acelerar el proceso.

¿Fruta entera o solo cáscaras?

Puedes usar manzanas enteras y trituradas o sus cáscaras y corazones. Usar la fruta entera te dará un sabor más robusto. Para evitar el moho, la clave es mantener la fruta sumergida, algo que puedes lograr fácilmente con el  peso de Fermentación para boca ancha que tenemos en nuestra tienda.

Primera fase: Fermentación anaeróbica (alcohólica)

En esta fase, las levaduras convertirán los azúcares en alcohol.

  1. Preparación del mosto: En un recipiente aparte, disuelve el azúcar o la miel en el agua tibia y deja enfriar a temperatura ambiente.
  2. Preparación de la fruta: Lava bien las manzanas. Si usas la fruta entera, córtala en trozos pequeños. Coloca la fruta en el frasco de tu kit.
  3. Hundir la fruta: Vierte el mosto (agua con azúcar) sobre las manzanas. Asegúrate de que toda la fruta quede sumergida bajo el líquido. Esto es vital para prevenir la contaminación. El líquido no debe llegar a la parte superior del frasco.
  4. Montaje del KIT: Coloca la tapa de tu kit y la válvula airlock, llenándo la valvula hasta la mitad con agua. La válvula protegerá tu fermentación del aire exterior.
  5. Condiciones ideales: Deja el frasco en un lugar oscuro a una temperatura constante de 20 °C a 25 °C.
  6. Tiempo: Esta fase dura de 1 a 2 semanas. El burbujeo en el airlock es la señal de que las levaduras están trabajando. Cuando disminuya casi por completo, estarás listo para la siguiente etapa.

Segunda fase: Fermentación aeróbica (acética)

Aquí, la bacteria Acetobacter transformará el alcohol en ácido acético, ¡creando el vinagre!

  1. Retirar la fruta: Después de que el burbujeo se detenga, usa una gasa o colador para retirar toda la fruta del frasco. Solo debe quedar el líquido. Si tienes una "madre" de vinagre, este es el momento de incorporarla.
  2. Exponer al aire: Limpia el borde del frasco y cúbrelo nuestra cubierta anticontaminación incluida en el kit de vinagre casero. Esto permitirá la entrada de oxígeno, esencial para esta etapa, y protegerá tu vinagre de insectos.
  3. Condiciones ideales: Mantén el frasco en un lugar oscuro a la misma temperatura de 20 °C a 25 °C.
  4. Tiempo: Esta fase puede tomar de 1 a 6 meses. Prueba tu vinagre cada pocas semanas hasta que alcance el sabor y la acidez que deseas. Verás cómo se forma la "madre de vinagre", la prueba de tu éxito.
  5. Embotellado: Cuando el sabor sea el ideal, filtra el vinagre final y guárdalo en botellas herméticas en un lugar fresco. Revisa una vez sellado hermeticamente, que no se este acumulando gas, si no notas gas al abrir lo puedes conservar tranquilamente alejado de la contaminación. 

Variaciones con otras frutas

Esta receta funciona de maravilla con otras frutas como peras, piñas o bayas. La única diferencia importante es el contenido de azúcar de la fruta. Si la fruta es muy dulce (como la piña), puedes usar menos azúcar añadido. Si es menos dulce (como las frambuesas), es posible que necesites un poco más. Puedes revisar nuestra guía en la categoría "Guia del Fermentador"

Con tu KIT VINAGRE CASERO, no solo estás comprando una herramienta, estás invirtiendo en un estilo de vida. La inversión inicial se paga sola en tu primer lote.

-RECETA: MASA MADRE INICIADORA
August 27, 2025

-RECETA: MASA MADRE INICIADORA

La masa madre es una cultura viva de levaduras y bacterias silvestres, que se encuentran de forma...

Leer artículo
-GUIA: ERRORES COMUNES EN LA PREPARACION DEL TEPACHE.
August 25, 2025

-GUIA: ERRORES COMUNES EN LA PREPARACION DEL TEPACHE.

La gran mayoría de las recetas y videos en línea, muestran el Tepache preparado solo con fermenta...

Leer artículo
-GUÍA: ¿NO LOGRAS ACTIVAR TU GINGER BUG? DESCUBRE PORQUÉ.
August 23, 2025

-GUÍA: ¿NO LOGRAS ACTIVAR TU GINGER BUG? DESCUBRE PORQUÉ.

¡El sueño de una ginger beer burbujeante se está desvaneciendo! Has seguido la receta al pie de l...

Leer artículo
-GUIA: GINGER BUG O GINGER BEER
August 22, 2025

-GUIA: GINGER BUG O GINGER BEER

El Ginger Bug y la Ginger Beer son dos cosas diferentes, pero están estrechamente relacionadas. P...

Leer artículo
-GUIA:  PH: EL MAPA DE EXITO PARA TUS FERMENTOS
August 20, 2025

-GUIA: PH: EL MAPA DE EXITO PARA TUS FERMENTOS

Guía Detallada del pH: El Mapa para el Éxito de tus Fermentos Tu tira de pH de rango completo (0-...

Leer artículo
-ESTUDIO MICROBIOTA INTESTINAL Y LA DIABETES
August 18, 2025

-ESTUDIO MICROBIOTA INTESTINAL Y LA DIABETES

El Vínculo entre tu Microbiota Intestinal y la Diabetes: Lo que Dice la Ciencia 🔬 Durante décadas...

Leer artículo
-ESTUDIO: LOS FERMENTOS Y LA CELIAQUIA
August 14, 2025

-ESTUDIO: LOS FERMENTOS Y LA CELIAQUIA

El tema de los fermentos y la celiaquía es complejo y se basa en la restauración de la microbiota...

Leer artículo
-GUIA: LOS FERMENTOS Y LA CELIAQUIA
August 14, 2025

-GUIA: LOS FERMENTOS Y LA CELIAQUIA

Los alimentos fermentados pueden ser muy beneficiosos para las personas celíacas, ya que contribu...

Leer artículo
-GUÍA: ADIOS A LA TELA, FERMENTA KEFIR SEGURO CON NUESTRO KIT, DESCUBRE POR QUÉ.
August 11, 2025

-GUÍA: ADIOS A LA TELA, FERMENTA KEFIR SEGURO CON NUESTRO KIT, DESCUBRE POR QUÉ.

¡Fermenta como un profesional! Por qué nuestro kit de fermentación es la mejor opción para tu kéf...

Leer artículo
2 de 5